![]() |
||||||
Cátedra: Expresión Musical
Profesor: Marcelo Singer
División: 3°
Año: 1995 (Segundo Cuatrimestre)
Integrantes: Carolina Fredes
Walter Martínez Torre
BIBLIOTECA INST. DE TIEMPO LIBRE Y RECREACION
Programación e Impresión: Víctor García - Bibliotecario
INDICE
Canciones mimadas: Para hacer: movimientos, mímica o gestos corporales (pág. 7)
1. Amishi
2. Don Matías
3. La ola marina
4. Vamos a mover
5. La batalla del calentamiento
6. Maisu
7. Tiburón
8. A bailar el chipi-chipi
9. El papá de Abraham
10. Ahi-iepo
11. La batalla del movimiento
12. El buggy-buggy
13. Oh, mi negra
14. Un austríaco
15. Arran-san-san
16. Hombre primitivo
17. La tarántulita
18. Yo tengo un tallarín
19. Merequete
20. Mama pata
21. I jai viv
22. El pistón
23. De los soldados
24. La negra morena
25. Hungara
26. Mi jefe
27. El pato y la pata
28. Ven solcito
29. Las calaveras
30. Conga
31. Zailo me ama
32. A mi mano
33. Oki-oki
34. Todos aplaudimos
35. Hey you
36. Don Pepe se fue a la china
37. El Dios Tulú
Canciones marcha: (pág. 16)
38. Juan Pedro Pablo de la Mar
39. María la Paz
40. Un kilómetro a pie
41. Caminemos compañeros sin cesar
Canciones de adición: (pág. 18)
42. La tía Mónica
43. Hay un barco en el fondo de la mar
44. En la feria del maestro andrés
45. Chivita chivita
46. En el camino
47. Estaba la rana cantando
48. La bella polenta
49. Amén
50. Vengan a ver mi granja
51. Si yo tengo muchas ganas...
52. Por el vino
53. Mi compare Pascale
54. Mi burro enfermo está
Canciones de reemplazo (pág. 23)
55. Elefante en el cielo
56. El auto de mi jefe
57. La barba
58. A la loma sí
Canciones de repetición (pág. 24)
59. Oh maná
60. Fli-fla-flu
61. Yo quiero ir al bosque
62. Do zamba
63. A la bum-chicabum
64. Che che cole
Canciones de alternación (pág. 26)
65. Yo conozco un juego
66. La cachila
67. Andar en tren
68. Canción del eco
Canciones monovocalizadas (pág. 28)
69. La barca
70. Estaba la calavera
71. La mar
72. A catanga
73. Tengo una hormiguita chiquitita
74. Lara lara laralala lá
Canciones de nunca acabar (pág. 31)
75. Había una vez
76. Rebeca
77. Una gata
78. Un elefante se balanceaba
79. La tiraron del barranco
80. Mi barquito
Canciones para canon (pág. 33)
81. Arde Londres
82. Ruperto
83. Guliver
84. Arde el fuego
85. Un mar blanco
86. El globito picatumba
87. Sube la llama
88. El gallo pinto
Canciones de campamento (pág. 35)
89. El fogón
90. Gali zum
91. Levantate montañero
92. Allá en el campamento
93. Buenas noches acampante
94. A dónde fuiste
95. Encargado de ...
96. Se va la luz
97. Soy acampante
Canciones para los más chiquitos (pág. 40)
98. Yo tengo una casita
99. El otro día un espejo encontré
100. Nadar como un pato ...
101. A mis manos yo las muevo
102. El cienpiés
103. El mamut chiquitito
Canciones en general (pág. 42)
104. El gallinero
105. La gata
106. Sale el tren
107. Sólo le pido a Dios
108. Mirando a la lechuza
109. El cementerio
110. Vamos a contar mentiras
111. La vida es una montaña
112. Hola Don Pepito
113. La gallina turuleca
114. Mi familia
115. El árbol de la montaña
116. El necio en la arena
117. Cumbaya
118. En la selva hay un misterio
119. Apaga luz Marilú
120. Bebase otra copa
121. La vaca
122. Y dicen que los monos
123. Como deben ser los árboles
Canciones en general (cont.)
124. La orquesta de Bartolo
125. Una pulga aventurera
126. Subiendo la montaña
127. Juan José Bornilla
128. Un gusano señorón
129. E bota aquí
130. Canción del ¡Click!
131. La foca loca
132. Aquel manzano
133. La ronda redonda
134. Tumba el cuore
135. Caballo verde
136. Sapo
137. Tumba María
138. Vampiro negro
139. La hormiga salada
140. Me pegó y me abofeteó
141. La danza del mono
142. El chancho
143. Una señora iba
144. El gran bonete
145. No le rompan los huevos a la paloma
146. Dos gatos en el piso están
147. Jhonny el cowboy
Canciones mimadas
1. Amishi (Danza)
Amishi shami shami
le petit tibot tibot
e le petit tibot tibot tibot tibot
e le petit tibot tibot tibot tibot
2. Don Matías
¿Conoce usted a don Matías al que atropelló el tranvía?
No señor, no lo conozco, quiero que me cuente usted
Pobrecito don Matías le quedó la pierna así.
(con todas las partes del cuerpo)
3. La ola marina
Hay que ver la ola marina
hay que ver la vuelta que dá
tiene un motorcito que camina pa’ delante
tiene un motorcito que camina para atrás
4. Vamos a mover
Y vamos a mover, vamos a mover la cola (bis)
y cuando el pandero no suene más
yo me congelo en el lugar
(con diferentes partes del cuerpo)
5. La batalla del calentamiento
Esta es la batalla del calentamiento
a mover los pies sin parar un momento
los pies, los pies, y ahora ...
(agregar partes del cuerpo)
6. Maisu
Por adentro y por afuera maisu, maisu
por adentro y por afuera maisu, maisu, maisu
yo limpio las ventanas maisu, maisu
yo limpio las ventanas maisu, maisu, maisu
yo barro un poquito maisu, maisu
yo barro un poquito maisu, maisu, maisu
yo elijo un compañero maisu, maisu
yo elijo un compañero maisu, maisu, maisu
yo bailo un poquito maisu, maisu,
yo bailo un poquito maisu, maisu, maisu
7. Tiburón
Tiburón tiburón, tiburón a la vista
bañista bañista, tiburón tiburón
Te va a comer, de mi pellejo no va a poder
Sal del agua mujer y ven conmigo a bailar
que el tiburón te va a comer
Hay, hay, hay que me come el tiburón, mamá (bis)
que me come el tiburón.
8. A bailar el chipi - chipi
Cuando me fuí a New York a ver a la Mary
La Mary me enseñó a bailar el chipi chipi
baila el chipi chipi (bis)
pero bailalo bien
9. El papá de Abraham
El papá de Abraham tenía hijos
Siete hijos tenía el papá de Abraham
que nunca lloraban, que nunca reían
sólo hacían lo que veían.
10. Ahi iepo
Ahi iepo itata ahi iepo
ahi iepo itata ahie
ahi iepo itata iepo
tuqui tuqui iepo
tuqui ié
11. La batalla del movimiento
Esta es la batalla del movimiento
a mover la mano sin parar un momento
la mano, la otra y ahora el brazo
(con todo el cuerpo)
12. El buggy - buggy
Bailando el buggy buggy (bis)
y todo será mejor, hey
mi mano derecha adentro
mi mano derecha afuera
y ahora la sacudo
y doy la media vuelta
y bailo el buggy buggy
y todo será mejor, hey!
(repetir con diferentes partes del cuerpo)
13. Oh, mi negra
Oh, mi negra
velisa casanova
mueve tu cintura
mueve tu cadera
Oh mi negra vadu vera vadu vá ¡he!
14. Un austríaco
Un austríaco en la montaña canta con emoción
de repente un cucú interrumpe su canción
O...I...A... Olera lería olera cucú (bis)
(Esquiador - shun shun / avalancha - brum brum / ambulancia - hum hum / oso - gru gru / enamorados - chuic chuic)
15. Arran san san
Arran san san (bis)
guli guli guli guli guli aran san san
aravi aravi
guli guli guli guli guli aran san san
16. Hombre primitivo
El hombre primitivo
salió a cazar (repetir 3 veces)
el hombre primitivo salió a cazar
salió a cazar un animal
cuando el animal encontró ¡huuuu!
hombre primitivo gritó ¡haaaa!
17. La tarántulita
Esta es la danza de la tarantulita
una pareja debes buscar
tómala de la mano, pícale la naríz
y sácala a bailar, sácala a bailar
18. Yo tengo un tallarín
Yo tengo
un tallarín, un tallarín
que se mueve por acá,
que se mueve por allá,
todo pegoteado, con un poco de aceite,
con un poco de sal
y te lo comes tú
y sales a bailar.
19. Merequete
Merequetengue tengue tengue
merequetengue tengue tengue tengue tengue
20. Mamá pata
Ahí viene mamá pata tachín
ahí viene papa pato tachín
ahí vienen los patitos tachín tachín tachín
un paso para adentro tachín
21. I jai vivi
I jai vivi, i jai vivi, i jai vivi muza (bis)
Muza muzarella
Pizza con fainá
22. El pistón
Es el pistón (bis)
que hace mover la máquina
es el pistón (bis)
que hace mover al bagón
23. De los soldados
Atención, concentración
manos al pecho
chuchu gua chuchu gua (*)
Atención, concentración
manos al pecho
pata de pingüíno
(*)
Atención, concentración
manos al pecho
pata de pingüíno
cola para afuera
(*)
Atención, concentración
manos al pecho
pata de pingüíno
cola para afuera
cabeza para el costado
(*)
Atención, concentración
manos al pecho
pata de pingüíno
cola para afuera
cabeza para el costado
lengua para afuera
(*) (*)
24. La negra morena
Yo soy la negra morena
que se pasea por el maizal
y todo el mundo me dice
para pa pa pa pá (bis)
morena mueve tu cintura
morena echate hacia atrás
25. Hungara
hungara hungara ungan gaga, ungan gaga, ungan gaga (bis)
yo quiero para mí (bis)
tu tu tu, tu tu
yo yo yo, yo yo
26. Mi jefe llegó
Mi jefe llegó desde Medellín
y trajo para mí (bis)
un bonito balancín
Mi jefe llegó desde Japón
y trajo para mí (bis)
una mesa de pin pon.
(Madagascar - una goma de mascar / Puerto Rico - abanico)
27. El pato y la pata
Yo soy un pato
tú eres la pata
todos iremos a nadar
buscando peces coloraditos
los comeremos toditos
cua cua cua cua cua cua bis
cua cua cua
28. Ven solcito
Sol solcito
caliéntame un poquito
por hoy y por mañana
por toda la semana
29. Las calaberas
Cuando el reloj marca la una
las calaberas salen de su tumba
cuando el reloj marca las dos
las calaberas
cuando el reloj marca las tres
las calaberas saltan en un pie
cuando el reloj marca las cuatro
las calaberas bailan un rato
cuando el reloj marca las cinco
las calaberas pegan un brinco
cuando el reloj marca las seis
las calaberas caminan al revés
30. Conga conga
Conga conga conga que siga la milonga
ahora vamos a ver como ........ baila la conga
31. Zailo me ama
Zailo, Zailo, Zailo te amo
Zailo, Zailo, ho, ho
Zailo, Zailo me ama
Zailo, Zailo, ho, ho
pongo mano en cabeza
pongo mano en cintura
muevo un poco la cola
saco a otra persona
32. A mi mano
A mi mano yo la muevo yo la muevo
y la paseo, y la paseo
a mi mano yo la muevo yo la muevo
y la paseo, y la paseo
(con diferentes partes del cuerpo)
33. Oki - oki
Pongo mano pa’ frenchi
pongo mano pa’ atrás
pongo mano pa’ frenchi
simpre siempre presente
oki - oki - oki
Oh, mi gran amor.
34. Todos aplaudimos
Todos aplaudimos con las manos
todos aplaudimos con los pies
todos aplaudimos al derecho
todos aplaudimos al revés.
35. Hey you
Oscar (va cambiando los nombres)
muéstrale a los muchachos,
como se tienen que mover
a ver, a ver, que colita que tenés!!
(cambia las partes del cuerpo)
36. Don Pepe se fue a la China
Don Pepe se fue a la China
a ver como era la China
palo palito chino (gesto de manos)
Don Pepe se fue al Japón
a ver como era Japón
palo palito chino ¡Japón!
(distintos países, con sus respectivos gestos de manos)
37. El Dios Tulú
El Tulú mueve una mano
Esta es la danza del Tulú
Oh, gran Dios Tulú
Tulú, Tulú
Tulú, Tulú, Tulú.
Canciones de marcha
38. Juan Pedro Pablo de la Mar
Juan, Pedro, Pablo de la Mar
es mi nombre así
por eso cuando voy
me dicen al pasar
Juan, Pedro, Pablo de la Mar.
39. María la Paz
María la Paz, la Paz, la Paz
tres pasos pa´tras, pa´tras, pa´tras
para este costado
para el otro lado.
40. Un kilómetro a pie
Un kilómetro a pie
no es nada, no es nada.
Un kilómetro a pie
sin agua y sin comer.
Un kilómetro a pie
no es nada, no es nada.
Un kilómetro a pie
no es nada para mí.
Dos kilómetros a pie....
Tres kilómetros a pie...
41. Caminemos compañeros sin cesar
Caminar es un placer muy singular
ven amigo, vamos juntos a marchar
por el mar y la montaña
por nuestra tierra y la extraña
caminemos compañeros sin cesar.
Caminemos compañeros sin cesar
caminemos hasta que no demos más
caminemos conlas plantas
mientras el cuerpo adelanta
caminemos compañeros sin cesar
Caminemos compañeros sin cesar
si las plantas ya no pueden aguantar
usaremos las rodillas,
hasta que se hagan astillas
caminemos compañeros sin cesar
(Caderas - mientras nos queden enteras, manos - hasta que nos salgan callos, codos - hasta que se rompan todos, hombros - hasta que se hagan escombros, orejas - hasta que oigamos quejas, ojos - hasta que nos queden flojos, dientes - hasta que se nos revienten)
Caminemos compañeros sin cesar
caminemos hasta que no demos más.
Si después de haber andado
¿qué dirás? he caminado
caminemos compañeros sin cesar.
Canciones de adición
42. La tía Mónica
Yo tengo una tía que se llama Mónica
que cuando vá de compras le hacemos trulalá.
Así le hace la pluma, la pluma le hace así
así le hace la pluma, la pluma le hace así.
(sombrero, vestido, cartera, etc.)
43. Hay un barco en el fondo de la mar
Hay un barco en el fondo de la mar (bis)
hay un barco, hay un barco, hay un barco en el fondo de la mar.
Hay un balde en el barco en el fondo de la mar (bis)
hay un balde, hay un balde, hay un balde en el barco en el fondo de la mar.
(palo, gancho, saco, bolsillo, peine, pelo, piojo)
44. En la feria del maestro Andrés
En la feria del maestro Andrés me compre
una motoneta (brm brm la motoneta) (bis)
Alaibé alaibé en la feria del maestro Andrés.
(coca cola - glu glu, pistola - pum pum, granada - chin pum, perruno - guau guau, gatuno - miau miau)
45. Chivita chivita
Sal de ahí, chivita, chivita bis
sal de ahí de ese lugar.
Hay que llamar al lobo para que saque a la chiva
el lobo no quiere sacar a la chiva
la chiva no quiere salir de ahí ¡hey!
Estribillo
(palo para que pegue, fuego para que queme, agua para que apague, vaca para que tome, hombre para que saque, suegra para que saque).
46. En el camino
En el camino me encontré con un borracho jip jop
jipi hai hai hai hai (tres veces) estribillo
jip jop
En el camino me encontré con un camello, ondulado jip jop
estribillo
jip jop ondulado
En el camino me encontré una gallina qui-qui-ri-qui
un boxitracio tere quete ter
un gil de goma bu bu bu
con un campeón soy yo
47. Estaba la rana cantando
Estaba la rana cantando
sentada debajo del agua
cuando la rana se puso a cantar
vino la araña y la hizo callar
Estaba la mosca, la rana
sentada debajo del agua
cuando la mosca, la rana se puso a cantar
vino la araña y la hizo callar
Estaba la araña, la mosca, la rana
sentada debajo del agua
cuando la araña, la mosca, la rana se puso a cantar
vino la rata y la hizo callar.
(se siguen agregando animales)
48. La bella polenta
Cuando se planta la bella polenta
la bella polenta se (planta cosí) bis
Oh, oh, oh, la polenta cosi
Cuando se fiora la bella polenta
la bella polenta se (fiora cosí) bis
Oh, oh, oh, la polenta cosi
cuando se tala..., muele..., coce..., manya...
49. Amén
Que hacen una nena y un nene
en el bosque -amén
y se ban por el caminito
dubi, dubi, dubi, (bis)
Que hacen una nena y un nene
por el caminito -amén
y se meten en la cabañita
dubi, dubi, dubi (bis)
y se meten en la camita....
50. Vengan a ver mi granja
Vengan a ver mi granja vengan todos
vengan a ver mi granja que es hermosa
tengo un pollito que hace así... pío pío
Opacamara opacamara opa opa opa
Vengan a ver mi granja vengan todos
vengan a ver mi granja que es hermosa
tengo un gatito que hace así... miau miau
Opacamara opacamara opa opa opa
perrito, vaquita, cabrita, etc.
51. Si yo tengo muchas ganas...
Si yo tengo muchas ganas de reir (ja, ja, ja) (bis)
si yo tengo la ocasión y no hay oposición
no me quedo con las ganas de reír (ja, ja, ja)
(aplaudir, gritar, cantar, llorar, etc.)
52. Por el vino
Por el vino perdí el pelo
y me llaman el despelado
hay de mí, por el vino quedé así.
Por el vino perdí la frente
y me llaman el despelado, el desfrentado
hay de mí, por el vino quedé así.
(labio - deslabiado, cejas, cuello, dientes, etc.)
53. Mi compare Pascale
Mi compare Pascale tenía una media
y me la regaló.
Me enmendó y para casa me mandó
hay que seguirla pumba pumba (bis)
Mi compare Pascale tenía unos zapatos
y me los regaló.
Me enmendó, me enzapató y para casa me mandó
hay que seguirla pumba pumba (bis)
(camiseta, camisa, corbata, chaleco, saco, etc.)
Mi compare Pascale me visitó.
54. Mi burro enfermo está
A mi burro, a mi burro le duelen las orejas
el médico le ha dado, que las ponga bien tiezas
que las ponga muy tiezas, mi burro enfermo está
(dolor de cabeza - una gorrita gruesa [una gorrita gruesa, que las ponga muy tiezas, mi burro enfermo está], garganta - bufanda blanca, corazón - gotitas de limón, la pancita - una taza de agüita, las rodillas - que tome 10 pastillas, las pezuñas - que se corte las uñas)
Con tantos remedios mi burro ya está sano
y al médico saluda dándole la mano
dándole la mano, que se corte las uñas,
que tome 10 pastillas, una taza de agüita....
mi burro sano está.
Canciones de reemplazo
55. Elefante en el cielo
Miran hacia allá, en el cielo azul
es un animal, que en bicicleta vá
es un elefante, es que no lo ves
la trompa por delante,
la cola por detras.
............, en el cielo azul..........
56. El auto de mi jefe
Al auto de mi jefe,
se le pinchó una goma
con que la emparcharemos,
con un poco de chicle.
........... se le pinchó una goma .........
57. La barba
Mi barba tiene tres pelos
tres pelos tiene mi barba
si no tuviera tres pelos
pues no sería una barba
58. A la loma sí
A la loma sí, sí, sí bis
yo quiero ir
Porque en la loma se camina mucho bis
Se duerme en el piso y se come poco
Canciones de repetición
59. Oh, maná
Oh, maná oh, oh, oh
oh ie peruno iea
Aquí da podi dada
bramanú !! apodida, apodidú.
60. Fli fla flu
Fli Fli fla Cumba Vista
Cumba lala, cumba lala, cumba lala vista
no no no no te vistas
Mini mini tesa mini ua ua
mini tesa, mini shela, mini ua ua
Oh shiri wo shiri wo shiri woki
Sube sube el mono a la palmera
sube sube el mono y se come una banana
que rica, que rica la banana
mandale mandale saludos a tu hermana
Una sardina dos sardinas tres sardinas y un pato
Encontraron la manera más dificil de meterse
en un zapato taco alto una noche de verano
y qué pasó?
y qué se yo
A la chib chib chib wawa
a la wa wa wa wa chib chib
Sinforosa Ambrosia ha llegado
en un tarro de puloil blindado
A la chib chib chib chib wa wa
A la wa wa wa wa chib chib
Acordate Juana de sacar la gabardina
del ropero por si llueve
a la chib chib chib wa wa
A la wa wa wa wa chib chib
Y esto se termina
Se terminó
Ya se acabó.
61. Yo quiero ir al bosque
Yo quiero ir al bosque
quiero mirar al cielo
sentir el eco,
sentir el eco a través de las montañas
Yo quiero acampar
62. Do zamba
Do zambá la piririca
pimenta, pipoca
titanga y pinta
63. A la bum chicabum
A la bum chica bum
a la buaca, chica buaca
a la buaca, chica buaca
chicabum,
oh, oh, oié, mais de
una veiz,
mais - coca.
64. Che che cole
Che che colé, che, che coliza
lisa, lisa, lisa bara
no che che
Canciones de alternación
65. Yo conozco un juego
Yo conozco un juego que se juega así (bis)
si yo digo blanco ustedes dicen negro
si yo digo negro ustedes dicen blanco
Este juego va a comenzar
no se vayan a equivocar
Negro negro, blanco
blanco blanco, negro.
66. La cachila
¡Ahí viene la
grupo: quién?
ahí viene!
grupo: ¿Quién?
¡Ahí viene la cachila! grupo: jaá jaá
la cachila enamorada grupo: jaá jaá
la cachila y su palanca grupo: jaá jaá
y que cachila grupo: jaá jaá
y que palanca: jaá jaá
Se me sube a la cabeza
se me baja a los hombros
y a la cintura
y se menea
y como se menea
y se la paso
a .... Gabriela
Idem
67. Andar en tren
Andar en tren (bis)
es de lo mejor (bis)
se tira del cordel (bis)
y se para el tren (bis)
El inspector (bis)
se enojará (bis)
y mandará (bis)
a para el tren (bis)
(los bises los hace el grupo)
(se puede hacer en varios idiomas)
68. Canción del eco
Oyeme (bis)
te voy a cantar (bis)
una canción (bis)
para ti (bis)
eco - eco
ecoco - ecoco
ecorococó - ecorococó
Canciones monovocalizadas
69. La barca
Una vez me encontré, una barca en la playa,
y me fuí navegando, y a una isla llegué. (Estribillo)
Y en la isla encontre, una vaca sagrada,
que era muy agrandada, y cantaba con la áááá
Estribillo
Una vez encontré, un elefante gigante,
que era muy elegante, y cantaba con éééé
Estribillo
Una vez encontré, un monito tití
que comía maní, y cantaba con íííí
Estribillo
Una vez me encontré, un osito mimoso,
que era medio goloso, y cantaba con óóóó
Estribillo
Una vez me encontré, un ñandú tururú
que era medio lulú, y cantaba con úúúú
70. Estaba la calavera
Estaba la calavera, sentada en una butaca,
vino la madre y le dijo:
¿hija, por qué está tan flaca?
(con todas las vocales)
71. La mar
La mar estaba serena
serena estaba la mar
la mar estaba serena
serena estaba la mar
(con todas las vocales)
72. A catanga
Aaaa, catanga,
amara chaca tanga,
amasa masa masa,
la laralá laralá laralá
(con todas las vocales)
73. Tengo una hormiguita chiquitita
Tengo una hormiguita chiquitita
que me está haciendo cosquillitas
(con todas las vocales)
74. Lara lara laralala lá
Lara lara laralala lá
(con todas las vocales)
Canciones de nunca acabar
75. Había una vez
Había una vez un barquito chiquitito
que no podía, que no podía navegar.
Pasaron una, dos tres, cuatro , cinco, seis, siete semanas
y el barquito, y el barquito no podía navegar.
Y si esta historia les parece corta
la volveremos, la volveremos a empezar.
Había una vez...
76. Rebeca
Rebeca está en la ventana, esperando la llegada de Jacobo
Samuel está en la esquina, no se puede no se puede controlar.
Entonces agarra y trepa, por la reja del balcón de la Rebeca
y en eso entra Jacobo y le parte un palo en la cabeza.
¿gustó? Sí entonces repetir
¿gustó? No ya va a gustar
77. Una gata
Era una gata ética pelética pelín plinplética
pelada peluda pelín pinpluda.
Que tenía tres gatitos éticos peléticos pelín plinpléticos
pelados peludos pelín pinpludos.
Si la gata no fuera ética pelética pelín plinpletica
pelada peluda pelín plinpluda.
Los gatitos no serían éticos peléticos pelín plinpléticos
pelados peludos pelín plinpludos.
78. Un elefante se balanceaba
Un elefante se balanceaba
sobre la tela de una araña,
como veía que resistía
fue a buscar a otro elefante.
Dos elefantes se balanceaban...
79. La tiraron del barranco
La tiraron del barranco (3 veces)
toda vestida de blanco
fin de la primera parte (3 veces)
y ahora viene la segunda
que es la más interesante.
La tiraron del barranco....
80. Mi barquito
Yo tengo un barquito así de chiquitito
que me lleva a navegar
si esta histora les parece corta
la volvemos a empezar.
Yo tengo un barquito yo tengo un barquito
así, así de chiquitito
que me lleva, que me lleva a navegar...
Canciones para canon
81. Arde Londres
Arde Londres, arde Londres
se incendia, se incendia
Socorro bomberos
traigan las mangueras
82. Ruperto
Ruperto va en tren
un tren a Pecunén
Rubén del montón
la chica la chorra
un poco de pis.
83. Guliver
Cuidado con Guliver hermano bis
cuidado con Guliver, Uh! Estribillo
Héchale semilla a la maraca pa´que suene
héchale semilla a la maraca, Uh!
Estribillo
Pídele prestado ese yo yo a Teresa
pídele prestado ese yo yo, Uh!
Estribillo
Levanta la pata el perro cuando pisha
levanta la pata el perro, Uh!
Estribillo
Silvita silva bajito cuando silva
Silvita silva bajito, Uh!
84. Arde el fuego
Arde el fuego, arde el fuego,
se encienden los leños,
unamos las voces,
amigos cantemos.
85. Un mar blanco
Un mar blanco de negros trabajando
todo el día cosechan algodón
Oh! que se ponga el día
Oh! que se ponga el sol.
Un mar negro de blancos trabajando
todo el día extrayendo carbón
Oh! que se ponga el día
Oh! que se ponga el sol.
86. El globito picatumba
Cae cae el globito
cae globito
bello de jabón
en mi mano (bis)
te quiero ver
Tum tum pis catunga tapis
catunga la ribepis catunga tinga
a guepe le vere vepis
catunga la ribeplis
catunga tinga
87. Sube la llama
Sube la llama, sube la llama
más alto, más alto,
ilumina, ilumina y
alegra nuestras almas.
88. El gallo Pinto
El gallo Pinto se durmió
y esta mañana no cantó
todo el mundo espera su quiquiricó
el sol no salió porque aún no lo oyó
Pinto re Pinto, gallo dormilón.
Canciones de campamento
89. El fogón
El fogón, ya se va prendiendo
arde la madera
y la llama va subiendo
90. Gali zum
Zum gali gali gali zum
gali gali zum (bis) Estribillo
En la quieta paz del fogón
canta el leño su dulce canción.
Estribillo
Y la estrella en guiño felíz
a la luna hace sonreír.
Estribillo
A cantar, a reír, a cantar
que esta noche me quiere alegrar.
Estribillo
91. Levantate montañero
Levantate montañero
que ya llegó la alborada
se ha puesto el poster lucero
y el sol ya se enciende en llama.
Levantemos las carpas
que anoche nos cobijamos
y emprenderemos la marcha
a las azules montañas.
Después de haber recorrido
toda la precordillera
haremos alta montaña
portando nuestra bandera.
En la bandera Argentina
la más hermosa y más grande
vamos todos con ella
escalaremos el Ande.
Después de haber recorrido
la patagonia Argentina
haremos un campamento
en nuestras Islas Malvinas.
92. Allá en el campamento
Allá en el campamento
allá donde vivía...
había una acampante
que siempre me decía
que siempre me decía.....
Si tienes dulce en la carpa
a nadie se lo digas
sopena que te lo coma
y culpen a las hormigas.
Si estás al sol mucho rato
procura tener cuidado,
que una cosa es estar tostado
y otra cosa pollo asado.
93. Buenas noches acampante
Acampante, acampante
sé feliz, sé feliz
dá las buenas noches, dá las buenas noches
y a dormir, y a dormir.
94. A dónde fuiste
A dónde fuiste (bis)
Oh, mi hijo querido,
A un campamento de puro experimento
Ay, madre si supieras que fue eso
¿y qué comían? (bis)
Oh, mi hijo querido,
Asado con cuero, que casi me muero
Ay, madre si supiera que fue eso
¿y qué tomaban? (bis)
Oh, hijo querido
Mate cocido con gusto a podrido
Ay, madre si supieras que fue eso
¿y en qué dormían? (bis)
Oh, mi hijo querido,
En una colchoneta de mugre repleta
Ay, madre si supieras que fue eso
¿y con qué se tapaban? (bis)
Oh, mi hijo querido
Con una frazada toda apolillada
Ay, madre si supieras que fue eso
¿y quién los cuidaba? (bis)
Oh, mi hijo querido
Los acampantes con cara de atorrantes
Ay, madre si supieras que fue eso
¿y en qué volvieron? (bis)
Oh, mi hijo querido
En una matraca que hacía traca traca
Ay, madre si supieras que fue eso.
95. Encargado de...
Encargado de merienda me ha tocado ado ado
y acá estoy huntando galletitas itas itas
Hunto una, como cuatro
las demás se van al plato
¡Hay que lindo es acampar, acampar!
Encargado de los baños me ha tocado ado ado
y acá estoy con el rostro compungido ido ido
yo los limpio, yo los lavo
yo lo ensucio, lo lo enjuago
¡Hay que lindo es acampar, acampar!
Enargado de cocina me han nombrado ado ado
y aquí estoy persiguiendo una gallina ina ina
cacarea, picotea
y conmigo se pelea
¡Hay que lindo es acampar, acampar!
Encargado de agua me han nombrado ado ado
y en el río casi muero ahogado ado ado
tropecé con el bidón
los zapatos me he mojado
¡Hay que lindo es acampar, acampar!
96. Se va la luz
Se va la luz, se esconde el sol
pero siempre ha de brillar
la antorcha que su fuego da
el calor de la amistad.
Adiós, adiós, nunca quizás
podremos regresar
pero la brisa ha de traer
nuestro canto de amistad.
97. Soy acampante
Soy acampante (bis)
de corazón (bis)
y acamparé (bis)
con ilusión (bis)
Soy acampante de corazón,
y acamparé con ilusión.
Al lago iré (bis)
me bañaré (bis)
y nadaré (bis)
como un salmón (bis)
Al lago iré y me bañaré
y nadaré como un salmón.
Al monte iré (bis)
lo escalaré (bis)
nudos haré (bis)
con presición (bis)
Al monte iré y lo escalaré
nudos haré con presición.
Cocinaré (bis)
en gran fogón (bis)
y a Dios daré (bis)
mi corazón (bis)
Cocinaré en gran fogón
y a Dios daré mi corazón.
Al bosque iré (bis)
lo hacharé (bis)
leños haré (bis)
para el fogón (bis)
Al bosque iré y lo hacharé
leños haré para el fogón.
Así termina (bis)
está canción (bis)
del acampante (bis)
de corazón (bis)
Así termina está canción
del acampante de corazón.
Canciones para los más chiquitos
98. Yo tengo una casita
Yo tengo una casita que es así, así
que por la chimenea sale el humo así, así
que cuando quiero entrar yo golpeo así, así
me lustro los zapatos así, así, así.
99. El otro día en el espejo encontré (con mímica)
El otro día en el espejo encontré
me dí una vuelta y me quise ver
levanté una mano y la levantó
levanté una pierna y la levantó
moví la cabeza y la movió
me puse un sombrero y me lo saqué
inflé un globo y lo reventé
subí una escalera y la baje
me senté en el suelo y me quedé.
100. Nadar como un pato...
Al que quiera nadar un rato
como un pato, como un pez
que se saque los zapatos
como yo me los saqué
Al agua pato-pato-pato
sin los zapatos-patos-patos
al agua pato-pato-pato
al agua pez.
101. A mis manos yo las muevo
A mis manos yo las muevo, yo las muevo
la saco de paseo (bis)
A mis manos yo las muevo, yo las muevo así y así
haciendo ruido, no mucho ruido
golpeando los pies, las manos también
(sumar partes del cuerpo o movimiento corporal que no requiera gran coordinación.)
102. El cienpies
El cienpies es un bicho muy raro
parece que son muchos bichos atados
yo lo miro y me acuerdo de un tren
le cuento las patas y llego hasta cien.
103. El mamut chiquitito
Un mamut chiquitito
quería volar
movía sus orejas
pero no podía avanzar
de su pájaro maestro
quiso aprender
y sus dos orejas
comenzó a mover
¡Volar! el mamut pudo volar
entre pájaros estar, bis
y de allí mirar el mar, el mar, el mar, el mar, el mar
Canciones en general
104. El gallinero
Bronca en el gallinero hay
patos, pollos y gallinas van
perseguidos barbaramente
por su patrón... bom bom borombom bom Estribillo
Un pollito muy chiquitito está
procurando escapar de la parrilla
de un hombre sin corazón.
Estribillo
Animalito, desventurado,
que tu destino es morir asado.
Estribillo
Un patito muy chiquito está
procurando esquivar la cacerola
de un hombre sin corazón.
Estribillo
Animalito, desventurado,
que tu destino es morir asado.
Estribillo
Pobre patito tan chiquitito,
morir asado, bom bom bom,
o al estofado, bom, bom, bom,
al escabeche, bom, bom, bom,
al spiedo, bom, bom, bom,
huy que miedo, bom, bom, bom,
al chocolate, bom, bom, bom,
que disparate, bom, bom, bom,
a la parrilla de un hombre
sin corazón....bom bom borombom bom.
105. La gata
Había una vez una gata
con una manchita negra en la trompa y vivía,
en una casita vieja con una ventana
a un paso del cielo azul, laralazul, laralazul, laralazul.
Si la guitarra sonaba
la gata decía miau y una estrellita
bajaba para escucharla y luego subía
a un paso del cielo azul, laralazul, laralazul,laralazul.
Ahora no vivo mas allí
todo ha cambiado no vivo más allí
tengo una casa lindísima monísima
como la soñabas tú.
Pero yo extraño a la gata
con una manchita .....
106. Sale el tren
Suena la campana y sale el tren
voy a hacer un viaje y vos también
A ver quien sube a la fábrica de nubes
y toca la campaaaana de nuestro tren Estribillo
Por la chimenea el humo gris
es el que me lleva a otro país
Estribillo
Que lindo mi tren con su campana
con el humo blanco a la mañana
Ay quien tuviera un trencito con caldera
y con humo de colores y sin motor
Y después de tanto caminar
me voy con mi tren a descancar
Ay quien tuviera un trencito con caldera
y con humo de colores y sin motor.
107. Sólo le pido a Dios
Solo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente
que no me abofeteen la otra mejilla
después que la guerra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente Estribillo
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos
que esos cuantos no lo olviden facilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente
desauciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente
Estribillo
108. Mirando a la lechuza
Mirando a la lechuza
mirón el lechizón
juegan un partido
de ping pong.
Y pata pin y pata pom...
mirando a la lechuza
mirón el lechuzón.
109. El cementerio
Sobre las ruinas de un viejo monasterio
se ha levantado un nuevo cementerio
tumbas por aquí..., tumbas por allí...,
tumbas, tumbas, Aaaaaah!
Dos de noviembre día de difuntos
salen a pasear los muertos todos juntos
muertos por aquí...., muertos por allí...,
muertos, muertos, Aaaaaah!
Los esqueletos juegan un partido
con la cabeza de un recien nacido
cabezas por aquí..., cabezas por allí...,
cabezas, cabezas, Aaaaaaah!
Cae la noche sobre el campamento
sombras asesinas acechan al momento
sombras por aquí..., sombras por allí...,
sombras, sombras, Aaaaaah!
Todos los años el día de los muertos
salen a pasear las almas al encuentro
almas por aquí..., almas por allí...,
almas, almas, Aaaaaaaah!
110. Vamos a contar mentiras
Ahora que vamos despacio (bis)
vamos a contar mentiras trulalá (bis)
vamos a contar mentiras.
Por el mar corre la liebre (bis)
por el monte la sardina trulalá (2 bis)
Me encontré con un duraznero (bis)
cargadito de manzanas trulalá (2 bis)
Comencé a tirarle piedras (bis)
y caían avellanas trulalá (2 bis)
Con el ruido de las nueces (bis)
salió el dueño del seral trulalá (2 bis)
Chicos ya no tiren piedras (bis)
que no es mío el bananero trulalá (2 bis)
Y aquí termina esta historia (bis)
de Pepito Zanahoria trulalá (2 bis)
111. La vida es una montaña
La vida es una montaña
a la que mañana yo venceré.
Mirenló si no es bonito
ver el infinito en el cielo azul.
La montaña me hace pensar
el paisaje me hace soñar
el deseo de llegar
al cansancio vencerá.
Ya voy a llegar, ya voy a llegar.
112. Hola Don Pepito
Eran dos tipos requete finos
eran dos tipos medio chiflados
eran dos tipos casi divinos
eran dos tipos desfachatados.
Si se encontraban en una esquina
o se encontraban en el café
siempre se oía,
con voz muy fina,
el saludito,
de Don José,
Hola Don Pepito
hola Don José,
pasó usted ya por casa?
por su casa yo pasé.
vió usted a mi abuela?
a su abuela yo la ví.
Adiós Don Pepito
Adiós Don José.
113. La gallina turuleca
Yo conozco una vecina
que ha comprado una gallina
que parece una sardina enlatada...
Tiene las patas de alambre
porque pasa mucho hambre
y la pobre está todita desplumada.
Pone huevos en la sala
pone huevos en la cocina
pero nunca los pone en el corral
la gallina
turuleca
es un caso sin igual.
La gallina turuleca
ha puesto un huevo, ha puesto dos, ha puesto tres,
la gallina turuleca
ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis,
la gallina turuleca
ha puesto siete, ha puesto ocho, ha puesto nueve...
donde está la gallinita?
dejenla a la pobrecita
dejenla que ponga diez.
114. Mi familia
Mi familia, si señores
somos músicos de honores
y tenemos, una orquesta
de varias generaciones.
Si tu quieres, todavía
escuchar la melodía
pues depende, del instrumento
que yo toque ese día
Si toco la trompeta:
Tará tará tareta
si toco el clarinete:
teré teré terete
si toco el violín:
tilín, tilín, tilín
si toco el trombón:
brón, brón, brón.
115. El árbol de la montaña
El árbol de la montaña
eh, ia, oh
El árbol tenía una rama
Ay, que rama
Ay, que flor de rama
La rama en el árbol
el árbol en....
El árbol de la montaña
eh, ia, oh
La rama tenía una hoja
Ay, que hoja
Ay, que flor de hoja
La hoja en la rama,
la rama en el árbol,
el árbol en...
El árbol de la montaña
eh, ia, oh.
116. El necio en la arena
El necion en la arena
construyó su casa (bis)
y la tormenta llegaba,
el viento soplaba y la lluvia caía (3 veces)
y la casa se derrumbaba
El sabio en la roca (3 veces)
construyó su casa
la tormenta llegaba,
el viento soplaba y la lluvia caía (3 veces)
y ahora nosotros que vamos a hacer (3 veces)
Construiremos un mundo de amor
y si el viento sopla y la lluvia cae (3 veces)
nuestro amor permanecerá.
117. Cumbayá
Cumbayá señor
Cumbayá
Cumbayá señor (2 veces)
Oh, señor Cumbayá
mh, mh, mh.
118. En la selva hay un misterio
En la selva hay un misterio
que jamás sabrán los blancos
el misterio que se oculta
en el eco del tambor.
Un misterio que no explora
ni la luna con sus rayos
es el grito de una tribu
en el eco del tambor.
Nadie sabrá la señal
del tambor.
Cuando danzan las hogueras
en la impenetrable selva
sólo dicen los tambores
que es la danza del amor.
eo, eo, ae, oa.
119. Apaga luz Marilú
Apaga luz Marilú, apaga luz
que no puedo dormir con tanta luz,
los borrachos en el cementerio,
juegan al mus.
Pobrecitos los borrachos
que están en el campo santo
que Dios los tenga en la gloria
por haber bebido tanto...
Apaga luz Marilú.....
120. Bébase otra copa
Bébase otra copa, otra copa de vino (bis)
ya se la tomó, ya se la tomó
ahora le toca al vecino.
Bébase otra copa....
121. La vaca
La vaca es un animla
todo forrado de cuero (bis)
con unas patas tan largas
que le llegan hasta el suelo (bis)
Pereguepungue pungue pungue (bis) Estribillo
En la Avenida de Julio
hay una mole parada (bis)
le llaman el Obelisco
y no sirve para nada (bis)
Estribillo
Mi mujer y mi caballo
se me fueron para Salta (bis)
con que vuelva mi caballo
mi mujer no me hace falta (bis)
Estribillo
Desde que vino la moda
de tirar suegras al mar (bis)
la mamá de mi señora
está aprendiendo a nadar (bis)
Estribillo
Cuando se muera mi suegra
que la entierren boca abajo (bis)
por si quiere salir
que se vaya más abajo (bis)
Estribillo
El anillo que te truje
nunca te lo vi punido (bis)
si yo lo hubiera supido
no te lo hubiera trujido (bis)
Estribillo
122. Y dicen que los monos
Y dicen que los monos
no usan tiradores,
porque los monos chicos
los usan de ascensores.
Que bien que me viene
que bien que me viene Estribillo
que viva la alegría
Jarajarajaja!!!
Y dicen que los monos
no usan más corbata,
porque los monos chicos
la pisan con las patas.
Estribillo
Y dicen que los monos
no toman coca-cola,
porque los monos chicos
les ponen plasticola.
Estribillo
Y dicen que los monos
no usan más galera,
porque los monos chicos
las usan de pelela.
Estribillo
123. Cómo deben ser los árboles
¿Cómo deben ser los árboles
donde los grandes elefantes
pueden andar sin quebrar las ramas
Arbol aquí, árbol allá y un espacio quedará
donde los grandes elefantes pueden andar
sin quebrar las ramas (bis)
124. La orquesta de Bartolo
Bartolo tenía una orquesta
que es esta, que es esta
Bartolo tenía una orquesta
que ésta está acá.
que cuando quiere no toca,
no toca, no toca,
que cuando quiere no toca,
no toca y se va a dormir.
La orquesta se despertó...
125. Una pulga aventurera
Una pulga aventurera
decidió salir de viaje
preparó su equipaje
y a la puerta se asomó.
Vino un perro muy lanudo
caminando muy tranquilo
Uy, ahí viene un colectivo
dijo la pulga y saltó
y así, sí, sí
viajó, jo, jo.
En la oreja de un perro lanudo
la pulga, ga
viajera, ra
quien sabe hasta dónde llegó?
126. Subiendo la montaña
Subiendo la montaña
una pulga me picó,
la agarré de las orejas
pero igual se me escapó,
le dí un garrotazo
y un mordisco me pegó,
que ganas de llorar bom, bom, bom
Gloria, gloria, aleluya (3 veces)
que ganas de llorar.
127. Juan José Bonilla
Juan José Bonilla
se sentó en una silla
y empezó a gritar
Mamá, mamá, que caliente está.
128. Un gusano señorón
Un gusano señorón
recostado en su balcón
mientras fumaba su pipa
miraba con atención
¿qué vió?, ¿qué vió?
¿qué vió?, ¿qué vió?
Vió pasar a Jeremías
y un tranvía que tosía
y una naranja redonda
y un cuchillo que corría.
¡Hay que risa que me dá!
otra vuelta voy a dar
y como nos gusta el cuento
volveremos a empezar...
129. Ebota aquí
Ebota aquí
ebota allá
e suavesinho
e suavesinho bao veo bao va.
Ebota aquí
ebota allá
e suavesinho
e suavesinho bao veo bao va.
Lara lara laraila ¡Ey!
lara lara laraila ¡Ey!
lara lara laraila
lara lara lai la la.
130. Canción del click
Si usted quiere una instantánea
pero que sea espontánea
con sólo hacer ¡CLICK!
usted tendrá bis
una instantánea de verdad.
Puede ser de pie o sentado
pies derechos o cruzados
con sólo hacer ¡CLICK!
usted tendrá bis
una instantánea de verdad.
Lo importante es el peinado
pelo suelto o atado
con sólo hacer ¡CLICK!
usted tendrá bis
una instantánea de verdad.
Pero si usted está enojado
arruinará el revelado
con sólo hacer ¡CLICK!
usted tendrá bis
una instantánea de verdad.
¡CLICK!
131. La foca loca
Si algún día vemos una foca
que junta margaritas con la cola
que fuma y habla sola
que dibuja con la cola
llamemos al doctor, la foca es loca
Y si la rana no se queda quieta
el sapo enojadísimo la reta
la rana está llorando
porque no sabe cuando
la dejarán andar en bicicleta.
132. Aquel manzano
Aquel manzano ya no floreció
y fue tal vez
por su vejez.
Por eso mi alma se entristeció
al ver que se marchitó.
Ayer, ayer,
ayer, ayer,
he visto yo al pasar
que ya no está
el manzano amigo de aquel lugar.
133. La ronda redonda
Vamos a hacer una ronda
redonda como una pizza
vos comés la aceituna
y yo me mato de risa.
Vamos a hacer una ronda
redonda como un panqueque
vos amasas la harina
y yo pongo el dulce de leche.
Vamos a hacer una ronda
redonda como el sol
vos te ponés colorado
y yo, te doy mi calor.
134. Tumba el cuore
Tumba el cuore que te quiere que te cante
tumba el cuore, tumba el cuore.
Tumba el cuore que te quiere que te cante
que te cante está canción, hey!
Tirame la gamba, tirame la gamba
de la gamba yo te he tirado
abajo las fechorías, arriba las mercancías
Oh! sono reverendo piu, piu.
135. Caballo verde
Yo tengo un caballo verde
que hace piruetas
se sabe lavar los dientes
va en bicicleta
tiene un sapo en la barriga
de andar hechado
y cuando lo llevo al río
se da media vuelta y se pone colorado
yo le enseñe a hablar
y sabe recitar
y juega al ta-te-ti Estribillo
y sabe hacer pipí
y es tan inteligente
que se pone lentes pa´poder mirar
Su novia es una yegüíta
muy coquetona
se sabe pintar los labios
su pecho entona
y cuando ve al caballo verde
le dice así...
tengo ganas de comerte
porque parecés un cacho de perejil.
Estribillo
136. Sapo
Había un sapo, sapo, sapo
que nadaba por el río, río, río
con su traje verde, verde, verde,
se moría de frío, frío, frío.
La señora sapa, sapa, sapa,
a mi me contó, contó, contó,
que tenía una amiga
y que eras vos.
137. Vampiro negro
Yo soy vampiro negro
que nunca tuve madre
nací en incuvadora y solito me crié
bidú, bidú, bidú, bidú, bidú (bis) Estribillo
Yo soy vamprio negro
que nunca tuve novia
un día tuve una y la sangre le chupé
Estribillo
Yo soy vampiro negro
y nunca tuve profe
un día tuve uno y los pelos le arranqué
Estribillo
Yo soy vampiro negro
que nunca tuve amigos
un día tuve uno y a la noche deboré
Estribillo
Yo soy vampiro negro
que nunca fui a colonia
un día fuí a una y a todos atrapé
Estribillo
Yo soy vampiro negro
que un día en la colonia
al cuerpo directivo el mate envenené
Estribillo
Si quieren visitarme
mi dirección es
cementerio 15, tumba 16
Estribillo
138. Tumba María
En España había un ciclista
que corría siempre por la misma pista
y un día se confundió de pista
y le gritaron gallego hijo de
tumbar María que te tumba (bis) Estribillo
En la China había dos chinitos
que comían arroz con dos palitos
pero un día el arroz estaba duro
y se metieron los palitos en el
Estribillo
En Holanda había una holandesa
que sabía preparar la sopa inglesa
y un día le puso mucho ajo
y la sopa le salió para el
Estribillo
En Alemania había un cirujano
que sabía operar con las dos manos
pero un día operó con una sola
y al paciente le cortó las
Estribillo
En Francia había una duquesa
que se rascaba siempre la cabeza
pero un día le salió un roncha
y por eso se rascaba bien la
Estribillo
139. La hormiga salada
Era una hormiga muy salada
era muy tonta y estaba enamorada
y se comió un elefante
porque creía que eso era importante
a la catunga tunga tunga
a la catu catu tunga tunga Estribillo
El capitán de las islas filipinas
con su naríz abre latas de sardinas
Estribillo
140. Me pegó y me abofeteó
Amarilla se puso mi mamá
cuando le mostré roto el pantalón
amarillo me puse yo también
cuando me corrió con el escobillón.
Y me pegó, me abofeteó
me tiró por el balcón,
pero yo, me salvé, Estribillo
porque abajo había un cartel
Amarillo se puso mi papá
cuando le mostré la nota que saqué
amarillo me puse yo también
cuando se sacó de nuevo el cinturón.
Estribillo
Amarillo se puso el profesor
cuando encontró la araña en el cajón
amarillo me puse yo también
cuando me llevó a la dirección.
Estribillo
141. La danza del mono
Sube que te sube, sube el mono a la palmera
sube y la mona lo espera
y la mona enojada le tira una zapatilla
hay pobre mono, le rompió las costillas
(calzoncillo - tobillo, bombacha - se salvó pero vió una cucaracha)
142. El chancho
Si tu chancho engorda
hacelo adelgazar,
no le des azúcar, ni pastas, ni pan
a ese chancho hacelo adelgazar (bis)
143. Una señora iba
Una señora iba, muy de paseo,
rompiendo los faroles con su sombrero
y al llegar a la esquina
salió el gobernador
a preguntarle a la señora
¿quién ha roto ese farol?
Y la señora dijo, pues yo no he sido,
ha sido mi sombrero, por distraído
si ha sido su sombrero
una multa pagará
para que aprenda su sombrero
a caminar por la ciudad.
144. El gran bonete
Al gran bonete
se le ha perdido el firulete
y deicen que lo tiene
fulano meterete
quién yo? - si vos
yo no! - pues entonces
quién lo tiene?
fulanito...
145. No le rompan los huevos a la paloma
No le rompan los huevos a la paloma
que la pobre se queda sin pichón, pichón
el que le rompe los huevos a la paloma
es un ser que no tiene corazón
y como yo tengo alma de paloma
no me rompan los huevos por favor!!!
146. Dos gatos en el piso están
Dos gatos en el piso están, chiribiribinbom-bom
¿nos subimos te parece bien? “
y subieron hasta el techo entón “
Dos gatos en el techo están, “
¿nos bajamos te parece bien? “
y bajaron hasta el suelo entón “
147. Jhonny el cowboy
Desde el norte muy contento vino Jhonny
con sus botas de vaquero a la ciudad
todo quiso conocer, hasta el mate lo probó
y a las cinco por Florida se paseó.
Okey Jhonny, bravo Jhonny,
macanudo en la Argentina, very well Estribillo
Un amigo a su estancia lo invitó,
y a una linda morenita conoció,
que lo supo enamorar con sus ojos de carbón
y hasta el chicle emocionado se tragó.
Estribillo
Concretando sus amores se casó,
y su boda en bariloche festejó,
pero el frío los escarchó y se tuvo que volver
olvidando en el camino a su mujer.
Estribillo
|
![]() |